Primer encuesta sobre formación del cardiólogo joven de la Federación Argentina de Cardiología
Palabras clave:
Cardiología, Entrenamiento académico, ResidenciasResumen
El trabajo realizado por el Comité del Cardiólogo Joven de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), entendiéndose aquél como el médico especialista en cardiología con menos de siete años de ejercicio profesional o menor de 40 años de edad, tiene el fin de reconocer las barreras laborales y académicas a las que ellos se enfrentan. Por ello se realizó una encuesta a 133 médicos cardiólogos, con una edad media de 33 años. Se destaca la disparidad en la certificación del título de especialista, ya que no todas las residencias médicas cuentan con aval universitario. Existen barreras para la educación post básica con un sistema de residencia o fellowship, como la falta de accesibilidad. Sin embargo, el 97% de los encuestados afirmó haber continuado con su formación continua. Con relación a la producción científica, el 66.9% de los encuestados no ha realizado ninguna publicación desde la finalización de su residencia. El 73.7% participa de una sociedad científica, y el 71.4% consulta regularmente revistas científicas, mientras que el 84.2% busca información en redes sociales. Resulta clave identificar las problemáticas a las que se enfrenta el cardiólogo joven, para así elaborar estrategias que contribuyan a su resolución.