Pronóstico a largo plazo de la revascularización completa percutánea en pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad multivaso

Experiencia de un centro

Autores/as

  • Miguel Hominal Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología del Sanatorio Diagnóstico, Santa Fe, Argentina
  • Antonela Braida Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología del Sanatorio Diagnóstico, Santa Fe, Argentina
  • Lautaro López Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología del Sanatorio Diagnóstico, Santa Fe, Argentina
  • Nahuel Constantin Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología del Sanatorio Diagnóstico, Santa Fe, Argentina
  • Fabricio Etchetto Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología del Sanatorio Diagnóstico, Santa Fe, Argentina

Palabras clave:

Infarto, Revascularización completa, Vaso culpable

Resumen

Introducción: la enfermedad multivaso (MV) es frecuente en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), implicando peor pronóstico intrahospitalario y a largo plazo. La revascularización completa (RC) en IAMEST demostró reducir eventos cardiovasculares (ECV). Este concepto no está claro en IAMSEST. Objetivo: determinar el pronóstico a largo plazo de la RC en IAM con enfermedad MV. Material y métodos: se evaluaron los IAM ingresados desde 07/2016 a 12/2022. Se consideró MV a lesiones ≥70% en otro vaso, más allá del vaso culpable (VC). Se excluyeron revascularizados mediante cirugía, fallecidos en internación y perdidos. Se consideró RC cuando se hayan tratado todas las lesiones factibles. Se evaluaron los ECV durante el seguimiento. Resultados: del total, el 30,7% presentaron enfermedad MV (n=189). El 59,8% fueron IAMEST y 40,2% IAMSEST. Se dividió a la muestra en: revascularización del VC vs. RC. La RC se efectuó 42,8% intrahospitalaria y 57,1% diferida. Se realizó seguimiento (33 meses) registrando menor tasa de eventos en RC: IAM (6% vs. 10,5%; p=0,2), ACV (0% vs. 5,7%; p=0,02), revascularización (10,7% vs. 26,7%; p=0,006), muerte (20,2% vs. 38,1%; p=0,008) y eventos combinados (31% vs. 59%, p=0,0001). Observándose sobrevida libre de muerte, revascularización y ECV combinados a favor del grupo RC (p=0,004, p=0,002 y p<0,001 respectivamente). Se identificó como única variable predictora independiente de ECV a la RC (OR 0,73 95% IC 0,65-0,88; p=0,001). Conclusión: la RC en IAM con enfermedad MV reduce la mortalidad, revascularización y eventos combinados durante el seguimiento alejado.

Descargas

Publicado

26-06-2024

Cómo citar

1.
Pronóstico a largo plazo de la revascularización completa percutánea en pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad multivaso: Experiencia de un centro. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Jun. 26 [cited 2024 Jun. 30];53(2):78-83. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/549