Insuficiencia de la válvula tricúspide: su enfoque según pasan los años

Autores/as

  • Augusto J Lépori Comité de Valvulopatías, Federación Argentina de Cardiología - Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Posadas, Argentina
  • Santiago Vigo Comité de Valvulopatías, Federación Argentina de Cardiología - Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina
  • Carmen Olmos Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
  • Griselda Doxastakis Comité de Valvulopatías, Federación Argentina de Cardiología - Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Posadas, Argentina
  • Juan Medaglia Hospital Regional Juan Domingo Perón, Villa Mercedes, San Luis, Argentina
  • Nicolás Zaderenko Comité de Valvulopatías, Federación Argentina de Cardiología - Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina
  • Mario Acosta Sanatorio Boratti, Posadas, Argentina
  • Natalia Riga Comité de Valvulopatías, Federación Argentina de Cardiología - Instituto Cardiología La Plata, Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

Insuficiencia de la válvula tricúspide, Implantación de prótesis de válvulas cardíacas, Ecocardiografía, Cirugía cardíaca

Resumen

La insuficiencia de la válvula tricúspide está adquiriendo cada vez mayor relevancia en el ámbito de las enfermedades valvulares. Esto se debe al aumento de estudios y publicaciones demostrando que no se trata de un mero espectador, sino que tiene implicaciones pronósticas y con relación a la calidad de vida de aquellos que la padecen. Además del crecimiento en los métodos diagnósticos con ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca, se han mejorado las técnicas quirúrgicas y se han desarrollado nuevos dispositivos percutáneos de tratamiento, lo que seguramente cambiará el manejo futuro de esta valvulopatía. Por ello, creemos que es importante conocer desde la anatomía a las distintas etiologías, para entender los mecanismos involucrados en la insuficiencia y pensar adecuadamente en las opciones terapéuticas.

Descargas

Publicado

28-03-2025

Cómo citar

1.
Insuficiencia de la válvula tricúspide: su enfoque según pasan los años. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2025 Mar. 28 [cited 2025 Apr. 19];54(1):15-24. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/533