Análisis de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, según Años de Vida Potencialmente Perdidos en el sector público del Alto Valle de Río Negro
Palabras clave:
Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST (SCACEST), Infarto agudo de miocardio, Angioplastia, Trombólisis, Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP)Resumen
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en el mundo. En Argentina, la provincia de Rio Negro (RN) no escapa a esta realidad. En el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) existen múltiples barreras que impiden un tratamiento de reperfusión en los tiempos adecuados y la máxima captación de pacientes de acuerdo con la incidencia de esta patología. Objetivo: Realizar un análisis de situación de salud de los pacientes mayores de 18 años con SCACEST en el sector público del Alto Valle de RN; calcular los Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP) de los pacientes observados y los AVPP no registrados por falta de captación de pacientes. Material y métodos: Se realizó una investigación epidemiológica, análisis transversal de situación de salud desde enero a diciembre de 2017 de pacientes con SCACEST, en base a fuentes primarias y secundarias. Se relevaron 16 centros del Alto Valle de RN, doce (12) públicos y cuatro (4) privados, estos últimos son contratados porque en el Alto Valle no hay oferta pública en servicios de Hemodinamia. Se cumplieron todos los requisitos solicitados por la Comisión de Ética en Evaluación de Proyectos de Investigación en Salud Humana (CEEPISH).