Posición sobre los efectos cardiovasculares de las sustancias de dopaje, medicamentos y suplementos ergogénicos en relación con el deporte

Autores/as

  • Alejandro Vilchez Comité de Cardiología del Ejercicio, Federación Argentina de Cardiología
  • Pablo Senatra Comité de Cardiología del Ejercicio, Federación Argentina de Cardiología
  • Paola Courtade Comité de Cardiología del Ejercicio, Federación Argentina de Cardiología

Palabras clave:

Efectos secundarios cardiovasculares, Dopaje, Ayudas ergogénicas, Bebidas energéticas, Medicamentos

Resumen

Son indudables e indiscutibles los beneficios de la actividad física sobre la salud. Sin embargo, ciertos deportes en particular se han cubierto por un manto de sospecha debido al uso de sustancias ergogénicas, poniendo en duda el mérito y talento deportivo. La facilidad en su obtención y el marketing industrial han hecho de esto un negocio de magnitud intangible para el común popular. Con el objetivo de mejorar el rendimiento, incrementar la masa muscular o bajar de peso, se recurre a estas sustancias cuyo efecto no está siempre probado y puede ser perjudicial para la salud. Deportistas de elite, amateurs y más aún jóvenes no deportistas hacen un mal uso, por desconocimiento, falta de apoyo profesional y la fácil obtención en el mercado.

Esta toma de posición resumirá los efectos de las sustancias más utilizadas en la práctica deportiva, haciendo énfasis en la repercusión a nivel cardiovascular.

Descargas

Publicado

28-03-2025

Cómo citar

1.
Posición sobre los efectos cardiovasculares de las sustancias de dopaje, medicamentos y suplementos ergogénicos en relación con el deporte. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2025 Mar. 28 [cited 2025 Apr. 19];54(1):65-71. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/657