Costos de un proyecto de reperfusión temprana para el tratamiento del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST en el sector público del Alto Valle de la provincia de Río Negro
Palabras clave:
Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST (SCACEST), Reperfusión, Angioplastia, Trombolisis, Costo EfectividadResumen
Introducción: en el sector público del Alto Valle de Río Negro (RN) se ha detectado un problema sanitario en relación con la atención del síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST), una oportunidad de mejora de esta situación seria la formulación de un proyecto de reperfusión temprana. Objetivo: estimar los costos de un proyecto de reperfusión temprana con trombolisis prehospitalaria/hospitalaria y ATCp en pacientes con SCACEST. Metodología: el estudio se enmarca en una evaluación económica de salud. La estimación de costos se realizó con técnica de macrocosteo con enfoque en costo-enfermedad. Resultados: el costo total estimado del proyecto fue de U$D 2.422.783,91. De acuerdo con los casos esperados y según las proyecciones elaboradas, en el primer año de proyecto se esperaría captar 66 pacientes con SCACEST, el costo/programa/paciente sería de U$D 10.791,19, con un costo/día/estada de U$D 1.640,01 y 6,58 días/estada; al finalizar el programa, se deberían captar 131 pacientes a un costo/paciente de U$D 2.066,93 y un costo/día/estada de U$D 645,92, con 3 días/estada. Conclusiones: en el sector público del Alto Valle de RN los tiempos de reperfusión en el SCACEST son prolongados y es necesaria la implementación de un proyecto de reperfusión temprana. En el caso de los pacientes sometidos a ATCp, los costos son elevados inicialmente, pero se compensarán con la menor cantidad de días de internación; en el caso de tratamiento con TBL, los costos son mayores, porque se realizará una CCG con probable ATC.