Infarto con compromiso del ventrículo derecho y relación con la evolución hospitalaria

Autores/as

  • Stella M Macín Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Mariela Onocko Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Eduardo R Perna Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Maria L Coronel Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Daniela Aguirri Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Federico Aguirre Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Silvana Geréz Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Carlos Arce Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Mariana Woytazen Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina
  • Virginia García Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina

Palabras clave:

Infarto agudo de miocardio, Pronóstico, Ventrículo derecho, IAMCEST

Resumen

Introducción:el infarto agudo de miocardio (IAM) con compromiso del ventrículo derecho (VD) es un desafío en el manejo en pacientes.Objetivos: evaluar características clínicas y evolución hospitalaria de pacientes (p) con IAM con ST (STEMI) y VD hospitalizados en el Instituto de Cardiología de la Ciudad de Corrientes.Material y métodos: registro prospectivo, observacional,1126 pacientes consecutivos con STEMI, ingresados desde 01-01-2017 a 31-12-2022. El 51.9% fueron IAM anteriores, 9.6% presentaron compromiso del VD. La población fue separada en 2 Grupos: I) con VD y II) sin VD.Resultados: la edad media fue 64.9 vs 62.8 ±12años (p=0.10), diabetes 31.5 vs 39.7 (p=0.63). La media de glucemia 188.2 vs 167.8mg/d (p=0.042),TnTus 4659 vs 2822 ng/dl(p=0.003).La mortalidad hospitalaria en ambos grupos fue 15.4 vs 5.1% (p<0.001), reinfarto 8.1 vs 4.6% (p=0.048), fibrilación auricular 16.8 vs 9.1% (p=0.004),bloqueo AV grado 3 (BAVC) 13.4 vs 2.3% (p=<0.001).Recibieron Swan Ganz 18.1 vs 5.5% (p=0001); asistencia mecánica respiratoria 13.4 vs 7.9 % (p=0.020), cinecoronariografía 95.2 vs 96.9 (p=0.28), trombolíticos 5.4 vs 5.2% (p=0.92) y angioplastia primaria 75 vs 76.1% (p=0.32).El análisis multivariado mostró predictores de mortalidad; edad OR 1.062 (IC95%1.031-1.094, p=0.001), Killip ≥2 OR=2.1 (IC 95%1.88-4.73, p=0.004),creatinina OR=1.55 (IC 95% 1.10-2.18 p=0.015),y VD=2.82 (IC 95% 1.17-5.6, p=0.003). Se analizó el riesgo del VD, infradesnivel del ST anterior y BAVC;con VD la mortalidad fue 15.4%, con 2 factores 20.5% y con 3 ascendía a 28.2%.Conclusiones:el compromiso del VD triplica la mortalidad hospitalaria,tiene peor evolución y fue dependiente de mortalidad,la cual fue mayor con VD,BAVC e infradesnivel del ST anterior.

Biografía del autor/a

  • Maria L Coronel, Instituto de Cardiología JF Cabral, Corrientes, Argentina

    Staff Unidad Coronaria, Instituto de Cardiología J.F. Cabral, Corrientes, Argentina

Descargas

Publicado

28-03-2025

Cómo citar

1.
Infarto con compromiso del ventrículo derecho y relación con la evolución hospitalaria. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2025 Mar. 28 [cited 2025 Apr. 19];54(1):40-4. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/619