Nivel de potasio en síndrome coronario agudo: recordando el mejor equilibrio

Autores/as

  • Diana M Villamizar Olarte Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Luis A Dulcey Sarmiento Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Jorge A Hernández Navas Universidad de Santander
  • Jaime A Gómez Ayala Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela.
  • Juan S Therán León Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Laura Y Esteban Badillo Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Jerson Quitian Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Valentina Ochoca Castellanos Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
  • Daniel F Castillo Blanco Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela

Palabras clave:

Potasio, Síndrome coronario agudo, Arritmia, Infarto

Resumen

Introducción: el potasio se encuentra dentro de los cationes altamente categorizados como indispensables en la vida humana. A nivel cardiovascular los cambios de este electrolito tienen la capacidad de influenciar y modificar las propiedades electrofisiológicas de las células del miocardio e influir en la generación y conducción de impulsos del corazón, por lo cual las distintas alteraciones en los niveles de este electrolito repercutirán directamente en el pronóstico y mortalidad de los pacientes con infarto agudo de miocardio. Siendo entonces la homeostasis del potasio fundamental para prevenir los eventos adversos en pacientes con enfermedad cardiovascular. Método: se realizó una revisión integrativa de la literatura en la base de datos PubMed, con el fin de dar a conocer un panorama actualizado de la literatura publicada en torno a la importancia del equilibrio de los niveles de potasio en pacientes con síndrome coronario agudo, bajo los siguientes términos: potassium and acute coronary syndrome, potassium and physiology; términos MeSH: potassium AND myocardial infarction; potassium AND arrhytmias, cardiac/mortality. Conclusiones: dada la influencia de las discalemias de desencadenar arritmias graves no se debe pasar por alto el estricto seguimiento de las fluctuaciones de este ion en pacientes con IAM, en los cuales el rango óptimo deberá mantenerse entre 3,5 mEq/L y 4.5 mEq/L

Descargas

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

1.
Nivel de potasio en síndrome coronario agudo: recordando el mejor equilibrio. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Dec. 20 [cited 2025 Apr. 19];53(4):191-4. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/597