Evaluación de la factibilidad del ecocardiograma de estrés con ejercicio en pacientes mayores de 75 años

Autores/as

  • Juan P Corso Clínica Faerac, Santa Rosa La Pampa. En contexto de Magister en ultrasonido cardiovascular, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Palabras clave:

Ecocardiograma de estrés con ejercicio, Frecuencia cardíaca, Pacientes añosos

Resumen

El objetivo primario de este trabajo fue analizar y reportar que el ecocardiograma de estrés con ejercicio con prueba ergométrica suficiente, es seguro y factible en pacientes ≥ de 75 años. Solo un 55% de los pacientes evaluados alcanzaron el 85% de la prueba ergométrica. Interesantemente, se observó que los pacientes con puntos del score de la Cruz Roja 0 tienen mayor tendencia a alcanzar el 80% y 85% de la frecuencia cardíaca esperada en la ergometría. Además, se estableció que patologías como la artrosis de cadera y de rodilla se asocian de manera significativa a no alcanzar el 85% de la frecuencia cardíaca. Finalmente, se observó que la edad no es un predictor para lograr la frecuencia cardíaca en la ergometría. Los datos obtenidos en este trabajo permiten concluir que el ecocardiograma de estrés con ejercicio es un método complementario seguro y factible de realizar en los pacientes ≥ de 75 años de edad en bicicleta supina. Se puede observar que hay herramientas como el score de incapacidad física del anciano de la Cruz Roja y el antecedente de artrosis de cadera y rodilla, que son buenos predictores de la probabilidad de no alcanzar el porcentaje necesario en la ergometría.

Descargas

Publicado

01-10-2024

Cómo citar

1.
Evaluación de la factibilidad del ecocardiograma de estrés con ejercicio en pacientes mayores de 75 años. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Oct. 1 [cited 2025 Apr. 19];53(3):137-41. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/554