La inflamación como foco terapéutico en el continuo cardiovascular

Autores/as

  • Nicolás Renna Departamento de Cardiología, Unidad Coronaria, Hospital Español de Mendoza
  • Ezequiel Forte Director médico CENDIC, Concordia, Entre Ríos
  • Sergio Gimenez Servicio de Cardiología O.S.E.P., Mendoza
  • Daniel Piskorz Instituto de Cardiología del Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe

Palabras clave:

Inflamación, Tratamiento, Continuo cardiovascular

Resumen

La inflamación es un proceso complejo esencial para la defensa inmune y reparación del organismo que ha favorecido la supervivencia del ser humano. Sin embargo, su activación crónica puede ser perjudicial, especialmente en el desarrollo y progresión de la enfermedad cardiovascular (ECV). Independientemente de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, la presencia de marcadores inflamatorios puede, en ocasiones, predecir la aparición de ECV.
Actualmente, la enfermedad aterosclerótica se puede considerar un proceso inflamatorio crónico, en el cual la inmunidad adaptativa e innata están activamente involucradas. La inflamación se encuentra presente en todas las etapas de la enfermedad, desde su generación, proliferación y crecimiento, hasta la ruptura de la placa y la trombosis subyacente. Existe una conexión entre la inflamación crónica de bajo grado y la formación y desarrollo de lesiones arteriales, lo que hoy en día se conoce como la "hipótesis inflamatoria de la aterosclerosis".

Descargas

Publicado

14-10-2024

Cómo citar

1.
La inflamación como foco terapéutico en el continuo cardiovascular. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Oct. 14 [cited 2025 Apr. 19];53:5-12. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/637