La disincronía ventricular izquierda evaluada a través de los Estudios de Perfusión Miocárdica SPECT Gatillado

un marcador de isquemia miocárdica

Autores/as

  • Juan Erriest Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • María V. Fasano Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • Gustavo Vigo Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • Cecilia Beltrano Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • Víctor Arregui Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • Luis R Cartasegna Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear
  • Jorge A Camilletti Cardiología UNLP, Hospital Italiano de La Plata, Área de Cardiología, Sector de Medicina Nuclear

Palabras clave:

Perfusión Miocárdica, SPECT Gatillado, Análisis de Fase, Enfermedad Coronaria, Disincronía Ventricular Izquierda

Resumen

Objetivos: demostrar que la isquemia inducida durante el esfuerzo, responsable de atontamiento miocárdico, genera disincronía ventricular izquierda (VI) evaluada utilizando los estudios de perfusión miocárdica y el análisis de fase. Métodos: se analizaron pacientes con sospecha de enfermedad coronaria (EC), derivados a realizar un estudio de perfusión miocárdico (EPM) SPECT gatillado. Se dividió a la población en dos grupos y se compararon los datos obtenidos en el EPM y del análisis de la sincronía VI ancho banda (AB), desvío estándar (DS) y curtosis (K) entre ambos grupos: Grupo 1 (G1) No Isquémicos (SSS 0) y Grupo 2 (G2) Isquémicos (SDS > 6 y SRS 0, monto isquémico > al 9 % del VI). Resultados: se incluyeron 90 pacientes, G1 n 45 y G2 n 45. G1 EPM normales vs G2 isquémicos, SSS 0 vs 9 (7;12) p < 0,001; SDS 0 vs 9 (7;12) p < 0,001, respectivamente. Los parámetros del análisis de fase, en esfuerzo, en el G2 se encontraron en rango de disincronía vs G1 eran normales. G1 vs G2: AB 35 (29; 39) vs 57 (46; 68) p <0,001; DS 10,8 (7; 20) vs 24 (17; 30) p <0,001; y K 29 (21; 36) vs 21,7 (12; 32) p <0,014; respectivamente. En reposo, los parámetros de sincronía VI no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Conclusiones: los pacientes con isquemia miocárdica presentan disincronía VI post estrés, identificada utilizando el análisis de fase, obtenido de los EPM SPECT gatillados.

Descargas

Publicado

26-06-2024

Cómo citar

1.
La disincronía ventricular izquierda evaluada a través de los Estudios de Perfusión Miocárdica SPECT Gatillado: un marcador de isquemia miocárdica. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Jun. 26 [cited 2024 Jun. 30];53(2):69-77. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/546