Síndrome de Marfan: un caso de disección aórtica sin dolor

Autores/as

  • Mariana Aguado Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
  • Jorge Piasentín Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
  • M Florencia Gandía Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, Argentina
  • Marcos Trinajstic Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, Argentina

Palabras clave:

Síndrome de Marfan, Disección de Aorta, Tratamiento quirúrgico

Resumen

El síndrome de Marfan es una enfermedad sistémica, de origen genético, con herencia autosómica dominante, que afecta al tejido conectivo. En el 25% de los casos se presenta por mutaciones esporádicas, y no existe historia familiar. Estos pacientes, sufren principalmente de las manifestaciones cardiovasculares de la enfermedad. Entre las más importantes, se encuentran insuficiencia de la válvula mitral o dilatación progresiva de la aorta y posterior insuficiencia, disección o rotura aórtica. Las anomalías valvulares pueden detectarse al nacer, mientras que el agrandamiento de la raíz aórtica se encuentra con mayor frecuencia en la primera infancia o más tarde. La complicación más grave y principal causa de muerte asociada a este síndrome, es el aneurisma de aorta y la disección, que generalmente surgen en la raíz aórtica o en la aorta ascendente. La mayoría de las presentaciones son asintomáticas hasta estadios avanzados y el diagnóstico no es sencillo. El tratamiento es quirúrgico en el 100% de los afectados. Gracias a la mejora del diagnóstico y la intervención quirúrgica precoz, la esperanza de vida de estos pacientes podría mejorar considerablemente.

Descargas

Publicado

26-06-2024

Cómo citar

1.
Síndrome de Marfan: un caso de disección aórtica sin dolor. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Jun. 26 [cited 2024 Jun. 30];53(2):102-5. Available from: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/512